Chat en Línea

Acciones

Convocatoria Pública Abierta Conciliadores

Convocatoria Pública Abierta Conciliadores

Concluyó el proceso de ratificación, reclutamiento y selección de conciliadoras y conciliadores laborales en Sonora.

La lista oficial de folios con los resultados finales se encuentra publicada en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Sonora.

Consulta los resultados en el siguiente enlace:
https://boletinoficial.sonora.gob.mx/images/boletines/2025/08/2025CCXVI14II.pdf

El Gobierno de Sonora felicita a quienes integrarán el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora, y expresa su reconocimiento a todas y todos los participantes por el interés y compromiso demostrado a lo largo de este proceso.

 

Primer Lugar a Nivel Nacional

Primer Lugar a Nivel Nacional

Gobierno de Sonora coloca al estado como referente en conciliación laboral

Hermosillo, Sonora; 03 de junio de 2025.- Derivado del liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora logró posicionarse en el primer lugar a nivel nacional en conciliación laboral, con una tasa acumulada del 91.9 por ciento, superando por 14.2 puntos porcentuales la media nacional, que se ubica en 77.7 por ciento.

Esto responde al compromiso de garantizar en el Gobierno de Sonora una justicia laboral más ágil y eficaz para las y los trabajadores de la entidad. Ante este panorama, durante los primeros treinta meses de implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral- de octubre 2022 a marzo de 2025, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora ha demostrado altos niveles de eficiencia en la atención de conflictos laborales mediante el diálogo y la conciliación.

Por su parte, Omar Arturo Murrieta Gines, director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora, informó que los indicadores obtenidos reflejan el compromiso del personal y la confianza de las personas usuarias en el modelo de conciliación prejudicial.

Indicó que, en dicho periodo, se han presentado 149 mil 633 solicitudes, de las cuales 148 mil 230 fueron admitidas. Además, se celebraron 119 mil 955 convenios, de los cuales 19 mil 877 fueron derivados de conciliación y 100 mil 078 correspondieron a ratificaciones de convenio.

En ese sentido, el tiempo promedio para celebrar convenios derivados de conciliación fue de veinte días naturales, mientras que las ratificaciones de convenio se resolvieron en un promedio de un día natural, con el cien por ciento de los casos resueltos en menos de cinco días.

Mientras que los montos económicos acordados en beneficio de las personas trabajadoras alcanzan los dos mil 922 millones de pesos, de los cuales 478.6 millones corresponden a conciliaciones y dos mil 444.1 millones de pesos a ratificaciones.

Por último, es importante destacar que estos logros han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto de 25 personas conciliadoras y 15 personas notificadoras, distribuidas en las ocho sedes del estado.

 
Estamos para ayudarte

Estamos para ayudarte

La conciliación laboral es rápida, gratuita y evita largos juicios. Una solución que beneficia a empleados y empleadores. Conciliar nos beneficia a todos.